El arte de ser humano en tiempos de IA
En cierta ocasión, una niña me preguntó: «Qué es más importante para ti: la inteligencia o la amabilidad?». A lo que le contesté: «En qué momento te dieron a elegir entre esas dos opciones teniendo que excluir una?»
En «El Arte de Ser Humano en Tiempos de IA», César Bona explora cómo mantener vivos los valores y habilidades que nos definen —empatía, creatividad, escucha, amabilidad, cooperación, capacidad de asombro o esfuerzo— en un mundo en el que parece que la Inteligencia Artificial va a establecer nuevos escenarios. La ponencia invita a encontrar un equilibrio entre la formación tecnológica y el cultivo de habilidades humanas, mostrando que la innovación debe potenciar nuestra esencia, no reemplazarla. Es un llamado inspirador a educar para el presente y el futuro sin perder de vista aquello que nos hace verdaderamente humanos.

Tengo muy claro que la esencia humana es irremplazable. Pero es cierto que como docente hay que saber integrar dentro de nuestro mundo educativo la inteligencia artificial y todos los avances que surjan. Y para hacerlo bien hay que formarse.